top of page

SUCESOS LATINOAMERICANOS

ree

**** En Guatemala desde junio pasado, un grupo de campesinos se apostó en terrenos de la hidroeléctrica Pasabien, de capital guatemalteco, para exigir que deje de funcionar porque aseguran que sus antepasados llegaron a esa zona hace dos siglos. En un enfrentamiento a tiros, dos pobladores de la aldea Santa Rosalía de Mármol fallecieron en el lugar, mientras que el agente Erick Sacul murió al ingresar al hospital estatal del departamento de Zacapa, según la policía. "Las autoridades vinieron, nos mataron a dos compañeros por un conflicto de tierras. No somos corruptos, no somos delincuentes, somos campesinos que estamos reclamando nuestras tierras", dijo un campesino. (Metro)


**** En Guatemala, se cumplen tres años desde que el reconocido periodista José Rubén Zamora, figura destacada en la lucha por la libertad de expresión en América Latina, fue detenido. Su caso no avanza en los tribunales, y pese a llamados reiterados, se le ha negado la prisión domiciliaria. Grupos como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité de Protección a Periodistas (CPJ) pidieron este miércoles la "liberación inmediata" del periodista José Rubén Zamora, fundador de el Periódico. (Yahoo news)


**** La jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, del Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, declaró el lunes al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez culpable del delito de soborno en actuación penal. La decisión fue leída durante una audiencia que se prolongó por más de seis horas. Según la magistrada, Uribe intentó sobornar, a través de su abogado Diego Cadena, a testigos como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, con el fin de obtener declaraciones favorables en los procesos en su contra."La Revolución ha sido victoria tras victoria": Cuba conmemora los asaltos que dieron inicio a la lucha contra dictadura, El acto fue presidido por Raúl Castro, general del Ejército cubano, así como por el presidente Miguel Díaz-Canel, en la provincia de Ciego de Ávila. Al evento acudieron, de acuerdo con el Gobierno nacional, alrededor de 10.000 personas, así como 300 asistentes de una veintena de países. (Hispantv)


**** Los dólares del FMI se evaporan rápidamente, se fugó el 44% del primer desembolso a Argentina, salen los capitales durante el gobierno de Milei. (mm)


**** Masiva movilización nacional  en Peru encabezada por la Confederación General de Trabajadores del Perú que denuncia la corrupción gubernamental. (mm)


**** El presidente Maduro, resaltó el jueves 24 que la causa palestina es una lucha central para la humanidad, “si la humanidad triunfa en Palestina, triunfará la justicia y el derecho a la paz”(mm)


**** Ante la hambruna en gaza, en Buenos Aires, se realizo una manifestación frente a la embajada de Egipto exigiendo que se abran las puertas de Rafah para permitir ayuda humanitaria. (mm)


**** El presidente de Colombia prohibió la exportación de carbón a los territorios ocupados para protestar contra los ataques del régimen israelí en Gaza Brasil informó este miércoles (23.07.2025) que se unirá en breve a la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ),


**** El presidente colombiano califica como “genocidas” a los colonizadores españoles, como Rodrigo de Bastidas, quien fundó la ciudad de Santa Marta hace 500 años. Durante un acto oficial en la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta, donde lideró la conmemoración de los 500 años de la ciudad más antigua del país, el mandatario colombiano destacó que “no podemos celebrar a los genocidas que trajeron la sangre”. “Ese hecho no puede celebrarse como una gesta heroica, sino como el inicio de masacres”(Hispantv)


**** El presidente Gustavo Petro lanzó este lunes 28 de julio  duras críticas contra la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia, por su silencio ante las recientes declaraciones de funcionarios estadounidenses que cuestionaron la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. “¿Por qué bajarle la cabeza a un congresista que viene a insultar a nuestros jueces hoy? ¿Por qué la Corte Constitucional, a través de su presidente, no se para y dice que este país es independiente y soberano y aquí se respetan los jueces? ¿O es que nos volvimos colonias?”, reclamó Petro durante un acto público. (Hispantv)


**** La Justicia de Colombia sentenció a 11 años de cárcel a siete exdirectivos de Banadex —empresa filial de la compañía estadounidense Chiquita Brands— por haber financiado a un grupo paramilitar a cambio de que cuidara sus cultivos. Se trata de un episodio más de los atropellos que el emporio bananero norteamericano ha cometido en varios países de la región, a tal grado de que esa es la razón por la cual a varias naciones latinoamericanas se les comenzó a describir despectivamente desde Washington como "Repúblicas bananeras". (Sputnik)


**** El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este miércoles la Orden Ejecutiva en la que se impone el arancel del 50 % a las exportaciones de Brasil, cumpliendo con la amenaza que había anunciado a principios de julio. En concreto, informó la Casa Blanca, la orden "declara una nueva emergencia nacional utilizando la autoridad del Presidente en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA)" y, con base en ello, el mandatario implementa "un arancel adicional del 40 %", lo que "eleva el monto total del arancel al 50 %". La nueva tarifa arancelaria entrará en vigor dentro de siete días

 (RT)


**** Más de 250 organizaciones sociales de Brasil lanzan un manifiesto “en defensa de la soberanía nacional”, frente a amenazas y ataques de la Administración Trump. “Repudiamos toda y cualquier forma de intervención, intimidación y amonestación que busque subordinar nuestra libertad como nación democrática”, señala el manifiesto leído este viernes por distintas autoridades en el Salón Noble de la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo (USP), en el centro de la capital paulista. (Hispantv)


**** Brasil anuncia su decisión de imponer sanciones a Israel, entre ellas la suspensión de la exportación de material bélico, por el genocidio en Gaza, de acuerdo con el Tratado sobre el Comercio de Armas, así como la adhesión oficial de este país a la denuncia de genocidio contra Israel presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). (Hispantv)


**** El Gobierno de Bolivia expresó el martes su “enérgico rechazo” a las declaraciones vertidas la víspera por la presidenta Dina Boluarte en el marco del 204 aniversario de la independencia peruana en las que afirmó que al llegar al poder evitó que Perú se convirtiera en un “país fallido como Bolivia”. El viceministro de Exteriores boliviano, Elmer Catarina, calificó las comparaciones de Boluarte de “inadmisibles” y convocó al encargado de negocios de Perú en Bolivia, Carlos Montoya, para manifestar la postura oficial del país andino. (Hispantv)


**** Los presidentes de Irán y Venezuela abogan por fortalecer las relaciones de amistad y cooperación estratégica entre ambos pueblos. En una llamada telefónica mantenida el martes, el mandatario iraní, Masud Pezeshkian, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, destacaron el excelente estado de las relaciones bilaterales entre sus países y coincidieron en que “la cooperación estratégica entre Irán y Venezuela marcha viento en popa”. En este contexto, profundizaron sobre la colaboración en sectores clave como energía, ciencia, tecnología, salud, agricultura e industria. (Hispantv)


**** Durante las Fiestas Patrias del Perú, cientos de personas marcharon en Lima exigiendo justicia y seguridad ante un gobierno que consideran autoritario e indiferente. La presidenta Dina Boluarte es cuestionada por denuncias de corrupción, así como el aumento de la pobreza y el crimen. Familias de víctimas de la represión, estudiantes y trabajadores se unieron a la protesta nacional. En el 204.º aniversario de la independencia del Perú, Lima fue escenario de protestas ante el avance de la pobreza, el crimen y la corrupción. Ciudadanos de diversas regiones exigieron cambios reales y cuestionaron la falta de respuestas del gobierno de Dina Boluarte. (Hispantv)

Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page