top of page

SUCESOS LATINOAMERICANOS

ree

****La CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador), como con las nacionalidades y pueblos indígenas, y movimientos sociales ecuatorianos están en paro nacional desde el 18 de septiembre (CLACSO)


**** Aunque las protestas detonaron hace dos semanas, el paro nacional en Ecuador iniciado por la potente Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) registra este martes 30 de septiembre su novena jornada. Las protestas estallaron tras la eliminación de los subsidios al diésel, generando un aumento de los precios, pero en los últimos días crecen las denuncias por presunto abuso de autoridad. Un manifestante murió y las organizaciones de la sociedad civil acusan afectaciones a los derechos humanos por parte de la fuerza pública. (France24)


****Estados Unidos anunció que revocará la visa de Gustavo Petro tras instar en Nueva York a soldados estadounidenses a desobedecer y apoyar a Palestina. El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que revocará la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras su exhortación pública en una calle de Nueva York a las fuerzas armadas de Estados Unidos para desobedecer órdenes de su gobierno.


****La Cancillería colombiana rechaza la revocación de la visa del presidente Petro por EE.UU. y propone a ONU considerar mudar su sede a un país “completamente neutral”.


****Las Naciones Unidas, con sede en Nueva York, es un “escenario que otorga el derecho a los representantes de los países miembros a valerse del Gobierno de otro país miembro-interlocutor para la solicitud y aprobación de una visa oficial […] garantizando la libertad de palabra y la completa independencia en el desempeño de sus funciones, así como la inmunidad de procedimiento judicial, respecto a expresiones orales o escritas”, reza la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia al expresar el sábado su rechazo a la decisión de Estados Unidos de revocar la visa del presidente Gustavo Petro.En su comunicado, la Cancillería colombiana recordó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) funciona, bajo el acuerdo de sede, que obliga al país anfitrión, en este caso EE.UU., a garantizar el acceso de los representantes de los Estados miembros.


**** El presidente argentino aplazó la visita de Netanyahu a Buenos Aires por temor a un coste electoral, pero en Nueva York reafirmó su respaldo al régimen israelí. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu planeaba viajar a Argentina, uno de los pocos países cuyos gobiernos están dispuestos a recibirlo, pero el presidente argentino, Javier Milei, ferviente aliado de Israel, solicitó no concretar la visita en este momento.


****Los bolivianos expresaron su solidaridad con la flotilla humanitaria “Sumud” que se encuentra en alerta máxima por los posibles ataques del régimen israelí. La vigilia sirvió también de plataforma para reafirmar la solidaridad con el médico boliviano, quién se encuentra atrapado junto a su familia en la Franja de Gaza. Los manifestantes, firmes en su apoyo con el pueblo palestino, también realizaron la exposición de fotografías del genocidio que comete Israel.


****Las organizaciones de pobladores, de distintas regiones de Chile, se manifestaron en Santiago para exigir una solución por una vivienda digna.Los pobladores salieron hoy a protestar contra el gobierno. Llevan años intentando conseguir una vivienda, pero ni los créditos bancarios, ni los subsidios estatales, ni las postulaciones a viviendas sociales parecen ser para ellos. La ocupación de terrenos e instalación de campamentos parece ser la única solución.


****Marginados por una institucionalidad que los excluye de las soluciones y además los reprime. Hoy, con la recientemente promulgada “Ley anti-tomas”, se estima que 43 500 familias están bajo amenaza de desalojo. 120 584 familias viven en campamentos en Chile, más del 2 % de los hogares. Chilenos y migrantes se enfrentan al mismo destino. (Hispantv) 


****El presidente Nicolás Maduro advierte de que activará el “estado de conmoción exterior” si Venezuela “es agredida militarmente” por Estados Unidos. “El decreto de conmoción exterior, que está listo, sigue el proceso de consulta jurídica y social, se le va a consultar pronto a Consejo Nacional de Soberanía y Paz el texto auténtico, que como instrumento constitucional tengo en mi mano por si la patria es agredida militarmente cosa que esperamos con el favor de Dios no ocurra”, expresó el mandatario en declaraciones recogida por la cadena estatal VTV. (Hispantv)


****Nicaragua y China fortalecen la cooperación en defensa, con capacitación en campos como seguridad, cibercrimen, narcotráfico e IA para la policía y el ejército. El  cojefe de la Policía Nacional Francisco Díaz y el jefe del Ejército Julio César Avilés realizaron una visita oficial a China para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa. (Hispantv)


****Analistas y grupos populares en Panamá desconfían en el proceso constituyente de Mulino, al considerarlo un proyecto empresarial que no busca el interés común.2025 ha sido denominado por el Gobierno panameño como el año de la alfabetización constitucional, de cara a un proceso constituyente soslayado por las últimas administraciones, según distintos analistas, debido a su incapacidad de alcanzar un consenso que aborde el interés nacional. (Hispantv)


****Marco Rubio, quien reconoció su interés en instalar una base militar en Ecuador para enfrentar "una amenaza en común", en referencia al crimen organizado. Para que se autoricen o no las instalaciones de EE.UU. en Ecuador, es necesario realizar un referéndum que Noboa ya anunció. La consulta quiere buscar el apoyo para permitir la presencia militar extranjera, como ya ocurrió durante el funcionamiento de la clausurada base en Manta. El presidente ecuatoriano alega que la intención es la lucha contra el crimen organizado, pero de momento, la Carta Magna impide que se acuerde ese tipo de cooperación.(RT)


****Diputados de la oposición argentina solicitaron la expulsión de José Luis Espert de la Cámara Baja por "inhabilidad moral", tras el escándalo de la denuncia por sus vínculos con el narcotráfico. Desde el peronismo iniciaron un pedido para sacar al legislador libertario aliado de Milei, del debate por la Ley de Presupuesto 2026, ya que es presidente de la comisión. "Pedimos su remoción de la comisión y la expulsión del Congreso, ya que existen pruebas que demuestran que Espert recibió financiamiento de campaña por parte de Fred Machado, un hombre acusado de estar vinculado al narcotráfico", expresó Sabrina Selva, diputada de Unión por la Patria, en diálogo con Una mañana por descubrir. (RT)


****El Gobierno de Javier Milei oficializó la llegada de efectivos militares de Estados Unidos a territorio argentino, en particular a la provincia de Tierra del Fuego, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma del Presidente y de todo su Gabinete, informó el medio TeleSUR.


Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page