top of page

SUCESOS LATINOAMERICANOS

  • Foto del escritor: Mexteki
    Mexteki
  • hace 6 horas
  • 6 Min. de lectura
ree

**** El Jueves 6 de noviembre el Congreso de Perú aprobó una moción para declarar como "persona non grata" a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de que su gobierno puso en marcha un procedimiento para otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien fue la última jefa del gabinete de Castillo y se encuentra en la embajada mexicana en Lima. (CNN)


**** El presidente colombiano, Gustavo Petro, advierte que “codicia” por los recursos naturales pone en riesgo a Colombia y Venezuela. “Esta es la realidad de Venezuela su riqueza en recursos no renovables. Nos pueden convertir en una Siria, a Colombia y a Venezuela, porque no les importa sino la codicia”, escribió este lunes el mandatario colombiano en su cuenta de X.


**** Rodrigo Paz Pereira, quien obtuvo el respaldo del pueblo boliviano en las elecciones del 19 de octubre de 2025, asumió la presidencia ante la presencia de líderes mundiales. El nuevo presidente de Bolivia ha asumido formalmente la jefatura del Estado durante una ceremonia oficial celebrada este sábado en el Congreso Nacional de La Paz. Electo en la segunda vuelta de los comicios del 19 de octubre, Paz ocupará el cargo para el período entre 2025 y 2030. “Dios, familia y patria, sí, juro”, ha declarado Paz en el momento en que el vicepresidente Edman Lara lo juramentó en el cargo, después de haber asumido previamente como presidente de la Asamblea.


****  Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los “ultrarricos”. El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los “ultrarricos”. “Justicia tributaria”, dijo.


**** El Senado de Brasil aprobó este miércoles una histórica reforma fiscal, considerada una de las mayores victorias legislativas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La medida, que ya había pasado por la Cámara de Diputados en octubre, exime del impuesto sobre la renta a los trabajadores con salarios más bajos y, para compensar, crea un tributo mínimo para los “ultrarricos”.


**** Venezuela advirtió que, pese a la responsabilidad asumida por las autoridades de la ONU ante las agresiones de Estados Unidos en el Caribe, la amenaza persiste. El secretario general de la ONU, António Guterres, apoyó el sábado la postura del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Türk, de que los ataques aéreos de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico oriental constituyen violaciones del derecho internacional de los derechos humanos. (Hispantv) 


**** La promulgación de la Ley de Comandos de Organizaciones de Defensa Integral de la Nación marca una nueva etapa en la defensa de la Revolución Bolivariana de Venezuela, al consolidar todavía más la fusión popular militar policial. Esta estrategia de defensa fue sancionada la víspera en segunda discusión por mayoría calificada en la Asamblea Nacional (parlamento) y pocas horas después el presidente Nicolás Maduro la promulgó en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, para que entrara en ejecución de inmediato. (Prensa Latina)


**** Cuba resaltó los avances de la cumbre Celac-UE, pero lamentó la falta de una “contundente denuncia” a las acciones militares de EE.UU. en el Caribe.


**** El canciller cubano, Bruno Rodríguez, destacó este lunes los resultados de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados.


****Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), celebrada en Santa Marta, Colombia, pero repudió la omisión de una condena firme al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe. (Hispantv)


**** Maduro advierte a Washington que un ataque armado contra el territorio venezolano recibirá una respuesta categórica tanto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como del pueblo venezolano, organizado en milicias y comités de diversa índole, de conformidad con la doctrina de defensa integral de la nación, que se asienta en la tesis de la "guerra de todo el pueblo", la estrategia que le permitió al Ejército Popular de Liberación de Vietnam derrotar militarmente a EE.UU. pese a la evidente asimetría en términos de poderío bélico. Así, el pasado 23 de octubre, el dignatario definió a la clase obrera de Venezuela como "el mayor escudo que tiene el país" y vaticinó que, en caso de un conflicto directo con Washington, los trabajadores organizados conseguirían retomar el poder "para hacer una revolución todavía más radical". Rt


**** El Banco Central de la República Argentina (BCRA) concretó en las últimas dos semanas operaciones de swap de monedas con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tal como informó el sábado Infobae en exclusiva. El monto involucrado fue de casi USD 3.000 millones, dentro del acuerdo habilitado para intercambiar hasta USD 20.000 millones. El objetivo de esta maniobra consistió en restituir dólares que el funcionario estadounidense Scott Bessent había vendido antes de las elecciones de medio término y disponer de fondos para cumplir con un pago reciente al Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con la información confirmada a este medio por fuentes anónimas con acceso directo al operativo, la operación dejó a la Argentina aún más distante de la meta de reservas exigida por el FMI. El país debería sumar más de USD 10.000 millones hasta diciembre para estar en línea con ese target. (Infobae)


**** El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, celebró este lunes 9 de septiembre la visita de una misión especial de la Organización de Estados Americanos (OEA), que verifica el fortalecimiento de las instituciones democráticas del país. Antes de sostener una reunión con los miembros de la misión, el mandatario señaló en rueda de prensa que su presencia “demuestra el compromiso para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática de Guatemala”.  (Yhoo noticias)


****  El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció este lunes la entrada en vigor de una Ley Antipandillas, que norma el combate frontal contra los grupos criminales Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13), declarándolos oficialmente “organizaciones transnacionales y terroristas”. “Con esta nueva ley tenemos en nuestras manos una herramienta que nos permitirá actuar con mayor fuerza contra estos criminales. Estamos trabajando arduamente para garantizar la paz y tranquilidad de las familias guatemaltecas”, afirmó Arévalo en su conferencia de prensa semanal. (La Jornada de Oriente)


**** Venezuela afirma que durante el Plan Independencia 200, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), neutralizó una aeronave hostil en el espacio aéreo venezolano. Según el comandante estratégico operacional de la FANB “con esta el número se eleva a 24 aeronaves hostiles inutilizadas en lo que va de año y 415 desde la creación del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI)”. (Hispantv)


**** Un barco con más de 5000 toneladas de ayuda humanitaria llega a Cuba con techos, colchones y transformadores eléctricos para atender daños del huracán categoría 5 Melissa. El barco partió del puerto de La Guaira bajo la mirada del nuevo embajador de Cuba en Venezuela. Este es el segundo barco en cuatro días que parte de Venezuela hacia Cuba, en total, se enviaron más de 8000 toneladas de ayuda.


**** Aquí para nadie pasó desapercibido que este barco sale a navegar nada menos que el Mar Caribe, donde Estados Unidos despliega una flota de guerra para amenazar a Venezuela. (Hispantv)


**** La IV Cumbre Celac-UE insta a cumplir el plan de paz en Gaza y a distribuir asistencia humanitaria de manera inmediata y sostenida.

 

**** La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) llamaron este domingo a todas las partes involucradas en el conflicto en Gaza a comprometerse con la paz y garantizar un acceso “inmediato y sin trabas” a la ayuda humanitaria. En la ‘Declaración de Santa Marta’, aprobada al cierre de la IV Cumbre CELAC-UE en la ciudad caribeña. el punto 15 de un total de 52 de la declaración destaca además la necesidad de “garantizar un acceso inmediato y sin trabas, así como la distribución sostenida y a gran escala de la ayuda humanitaria hacia y dentro de Gaza”.

 

**** Durante la cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Brasil y Cuba han condenado la Doctrina Monroe y las injerencias externas, reafirmando la paz y soberanía regional. “Somos de una región de paz y queremos permanecer en paz”. Con esta afirmación rotunda, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha marcado una línea roja ante las crecientes amenazas de intervención militar extranjera en América Latina, durante su intervención en la ciudad colombiana de Santa Marta. (Hispantv)

 

**** Un informe revela que el Reino Unido suspendió el intercambio de inteligencia marítima con EE.UU. por el uso de información en ataques letales e ilegales en el Caribe. Según un informe publicado el martes por la cadena estadounidense CNN, el Reino Unido ha dejado de compartir información de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe porque no quiere ser cómplice de los ataques militares estadounidenses, al considerar que estos “son ilegales”. (Hispantv)


 
 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page