TODO EL APOYO A LA CNTE
- Mexteki
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura

La Organización MEXTEKI apoya las justas demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que ha convocado a un Paro Nacional Indefinido este 15 de mayo, día de las y los maestros, apelando a la unidad del magisterio. Esta movilización es la más importante en una década. Ese día instalaran un plantón nacional indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México, acompañado de acciones de información, difusión y concientización, haciéndose acompañar de madres y padres de familia, colectivos y vecinos.
El objetivo es dar a conocer el Pliego Petitorio Nacional 2025 de la CNTE, que incluye 69 puntos agrupados en siete ejes, que plantea demandas de seguridad y justicia social. Se incluyen exigencias históricas como alcanzar un aumento salarial de 100 por ciento al sueldo base de todos los trabajadores del sector e incremento al presupuesto destinado a la salud y la educación pública y la abrogación de la reforma educativa peñista. . Por otra parte se exige la de democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la abrogación de todos los cambios neoliberales: 1.- Abrogación de la ley del ISSSTE de 2007. 2.- Abrogación de la ley del Fondo de Pensión Unica. 3.- Abrogación de la recién aprobada reforma del ISSSTE. 4.- Pago de pensiones en salarios mínimos, no en UMAs. 5.- Extinción de las Afores.
El gobierno federal dice que no hay presupuesto, pero sí que lo hay y podría aumentar si se toman demandas urgentes y necesarias como suspender el pago de la deuda pública que este año será de 1 billón (un millón de millones) 400 millones de pesos y si se cobra un impuesto a la riqueza y una reforma fiscal para que page mas el que gana más.
El pueblo se movilizó en contra de los gobiernos del PRI y el PAN y de todas sus medidas neoliberales y la voluntad popular exigió una transformación de la vida del país. Esto conduce a la abrogación de todas las reformas neoliberales de dichos partidos. Ese es el mandato popular que retoma la CNTE, porque siendo claros podemos observar que las contrarreformas neoliberales no se han revertido. Continúa la ley de aguas de Salinas, su ley minera (un poco maquillada), su política de dar prioridad al pago de la deuda, los derechos laborales violentados, el control del sindicalismo por cúpulas charras, etc. De ahí la importancia de las demandas de la CNTE que llevan a recuperar plenamente derechos que nos han negado y arrancar todo lo que nos han quitado para que vuelva a nuestras manos. Esto implica medidas profundas que reviertan toda la política neoliberal.
Será la movilización social, la lucha de las y los trabajadores la única garantía de respeto a los derechos laborales en lo inmediato y la toma del poder político en manos del pueblo , en un futuro que ya se avizora.
¡VIVA LA LUCHA DE LA CNTE!
¡VIVAN LOS DERECHOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES!
Comments